«José María Yturralde: una línea de papel», una nueva exposición en la Fundación Juan March - San Juan de Ribera
19485
post-template-default,single,single-post,postid-19485,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-7.3,vc_responsive

«José María Yturralde: una línea de papel», una nueva exposición en la Fundación Juan March

José María López Yturralde, doctor en Bellas Artes y antiguo colegial de la promoción de 1961, inaugura el próximo 18 de febrero de 2025 la exposición individual José María Yturralde: una línea de papel, en la Fundación Juan March de Palma de Mallorca.

Dedicada al dibujo y los demás trabajos con y sobre papel de Yturralde, la muestra recoge la línea ininterrumpida trazada por el artista sobre el papel desde los comienzos de su carrera artística. Incluye dibujos, maquetas, proyectos y ensayos, cometas, dibujos preparatorios para las diversas series en las que el antiguo colegial del San Juan de Ribera ha ido articulando su trabajo. Se incluyen pruebas de delineación y color, maquetas para carteles, fotografías y sus experimentos con distintas técnicas de impresión, desde los realizados en computadores en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid hasta las recientes impresiones digitales de su serie Enso.

Desde sus inicios, en la década de los sesenta del siglo pasado, hasta la actualidad, José María Yturralde ha considerado su trabajo como una forma de conocimiento: viajes, estudios, trabajo, lecturas, observación y experiencia han ido dibujando el perfil de un creador que ha optado por moverse en un ámbito en el que arte y ciencia comparten un mismo espacio.

El flujo del universo de Yturralde puede rastrearse en el amplio conjunto de obras que conforman esta muestra, muchas de ellas, por su naturaleza inmediata, procesual y experimental, no expuestas anteriormente. Junto a la geometría, el orden y el rigor, en la obra sobre papel de Yturralde conviven la fascinación por el color y la luz y la interrogación por las preguntas más radicales de la ciencia física o la astronomía: sobre el espacio y el tiempo, el vacío, la nada y el todo, conceptos con los que ha dibujado y continúa dibujando una línea ascendente hacia lo esencial.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 24 de mayo en el Museu Fundación Juan March (Carrer de Sant Miquel, 11. Palma).

Acerca de la exposición José María Yturralde: una línea de papel

Manuel Fontán del Junco, director de museos y exposiciones de la Fundación Juan March, conversará con José María Yturralde con motivo del acto inaugural de su exposición individual Una línea de papel, dedicada al dibujo y otros trabajos con y sobre papel del artista.

La charla tendrá lugar el martes 18 de febrero, a las 19:00 horas, en la sede del Museu Fundación Juan March.

José María Yturralde

José María Yturralde (Cuenca, 1942) es doctor en Bellas Artes, Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, Valencia. Fue Catedrático de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la UPV, Valencia y Research Fellow y profesor en el Center for Advanced Visual Studies, MIT, EE.UU.

Expuso en la IX Bienal de Sao Paulo, Brasil, 1967 y en la Bienal de Venecia, 1978. Obtuvó una beca Fulbright-hays para participar en el seminario “The Creative Arts and Contemporary Society” en Salzburg Austria, 1978. Intervino en el “Sky Art Conference” MIT, USA & Linz Austria 1982-84. Ha realizado numerosas exposiciones en museos y galerías internacionales y es Premio Nacional de Artes Plásticas 2020.