Jaime Gómez y Hermenegildo García, premio a la "Trayectoria Excelente en Investigación" de la UPV - San Juan de Ribera
19523
post-template-default,single,single-post,postid-19523,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-7.3,vc_responsive

Jaime Gómez y Hermenegildo García, premio a la «Trayectoria Excelente en Investigación» de la UPV

Los antiguos colegiales José Jaime Gómez Hernández (promoción 1977), catedrático de la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigador del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente); y Hermenegildo García Gómez (promoción 1974), catedrático de la UPV e investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); han recibido un nuevo reconocimiento a su dilatada y prolífica trayectoria profesional. En esta ocasión, han sido galardonados con el “Premio a la Trayectoria Excelente en Investigación” otorgado durante la tercera edición de los “Premios de Investigación UPV”.

Jaime Gómez ha sido reconocido en el ámbito de la «Ingeniería Civil», mientras que Hermenegildo García lo ha sido en el ámbito de «Ciencias». En esta III edición de los Premios de Investigación UPV se han concedido 30 distinciones, repartidas en seis categorías: impacto mediático de la investigación; divulgación científica; transferencia de conocimiento; impacto excelente de la investigación; publicación excelente de investigación; y trayectoria excelente en investigación. En esta última categoría han sido reconocidos los antiguos colegiales del Colegio Mayor San Juan de Ribera de Burjassot.

Jaime Gómez Hernández

La distinción reconoce el impacto e innovación de las investigaciones de Gómez Hernández (1960) para mejorar la caracterización de la heterogeneidad de los acuíferos y, de este modo, reducir las incertidumbres sobre su comportamiento. A lo largo de su trayectoria científica, el investigador del IIAMA ha desarrollado métodos y herramientas de referencia internacional en el ámbito de la hidrogeología, impulsando avances significativos en la comprensión y gestión de los acuíferos.

“Para los científicos, recibir un premio es muy importante, ya que reconoce todo el trabajo que realizamos fuera de los focos mediáticos. En mi caso, este logro no sería posible sin la colaboración de todos los estudiantes e investigadores que me han acompañado durante mi trayectoria científica, así como del apoyo incondicional de mi familia», afirma Jaime Gómez, responsable del Grupo de Hidrogeología del IIAMA-UPV.

Es uno de los científicos más reconocidos a nivel mundial en el ámbito de la hidrogeología. Sus estudios han sido fundamentales para la introducción de la simulación estocástica en hidrogeología, que ahora se usa en todo el mundo para la evaluación de la incertidumbre en los sistemas acuíferos.

En 2022, Jaime Gómez fue condecorado con el premio “EWRI Pioneers in Groundwater 2022 concedido por el Comité de Aguas Subterráneas de la “Environmental & Water Resources Institute” (EWRI), fundación que pertenece a la prestigiosa American Society of Civil Engineers (ASCE).  Por su parte, en 2021 fue incluido por la revista Forbes en su “Lista Top 50 de los españoles más premiados”.

Ya en 2020 recibió el premio Prince Sultan bin Abdulaziz International Prize for Water (PSIPW), el más importante en el área de la ingeniería del agua a nivel mundial, que reconocía las contribuciones científicas en el campo de las aguas subterráneas realizadas por el investigador valenciano.

Además, también en 2020, el Consejo Social de la Universitat Politècnica de València, le concedió el Premio Consejo Social a la «Mejora del Conocimiento», incluido en la categoría Cooperación Universidad-Sociedad. En noviembre de 2019 obtuvo la medalla William Christian Krumbein 2020, otorgada por la International Association for Mathematical Geosciences (IAMG). En esta misma línea, fue nombrado “Distinguished Lecturer” del año 2021 por la propia IAMG. Jaime Gómez también recibió el Premio de Investigación y Tecnología de Residuos convocado por la Generalitat Valenciana en su primera y única edición en 1999.

Durante los más 35 años dedicados a la investigación ha publicado más de un centenar de artículos en revistas científicas. Además, también es editor asociado en las más prestigiosas revistas de su sector, entre ellas Mathematical Geosciences, Advances in Water Resources Springer Nature Applied Sciences Frontiers in Earth Sciences, y fundador y presidente durante 10 años de geoENVia, la Asociación Internacional de Geoestadística Medioambiental. Actualmente es vicepresidente del Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos.

Hermenegildo García Gómez

Hermenegildo García (1957) es catedrático de la UPV y desarrolla su labor investigadora en el ITQ (UPV-CSIC). A lo largo de su carrera científica ha logrado importantes resultados en la conversión de la energía solar en hidrógeno verde y combustibles mediante el desarrollo de fotocatalizadores, algunos de ellos basados en grafenos.

Su grupo de trabajo acuñó el término carbocatálisis, que utiliza el grafeno y sus derivados, que pueden ser preparados a partir de desechos agrícolas, como catalizadores heterogéneos en diferentes procesos químicos de transformación del CO2 en metanol y que también pueden ser utilizados para el almacenamiento de energía eléctrica en supercondensadores.

A nivel internacional, ha destacado en la catálisis heterogénea con catalizadores porosos y nanopartículas, contribuyendo a áreas como la fotocatálisis, la catálisis con nanopartículas de oro y los combustibles solares. Con más de 950 artículos publicados en revistas de alto impacto, su trabajo acumula más de 81.000 citas y un índice h de 136 (Google Scholar, enero 2025). Ha sido reconocido como «Highly Cited Researcher» durante 12 años consecutivos y figura entre el 1% de los científicos más citados a nivel mundial en Química, Ciencia de Materiales y Ciencia Ambiental.

Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio Nacional de Investigación Enrique Moles (2021), el Premio Rey Jaime I en Nuevas Tecnologías (2016), la Medalla de la Real Academia de Ciencias de España (2023), la ERC Advanced Grant (2024) y el Yueqi Award de la Universidad de Minería y Tecnología de China (2021). Además, ha sido distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Bucarest y es Profesor Honorario en la Universidad Rey Abdulaziz desde 2015.